Con el avance de la tecnología y la rapidez con la que los niños acceden a ella, el control de los adultos sobre el tipo de contenido que les ofrecen las aplicaciones puede estar fuera de su alcance debido a la enorme cantidad de opciones que se pueden encontrar en línea. Para eso, los Smart TV vienen con la opción de configurar los controles parentales para poder restringirle el acceso a los menores.
De hecho, algunas empresas como Google que permiten ver videos de YouTube y canales de aire a través de sus transmisiones de streaming también cuentan con una opción que permite limitar la cantidad de programas disponibles dentro de los usuarios de los niños.
Limitar el acceso de contenido a los más chicos puede protegerlos de ciertos programas y videos no aptos para menores. De esta manera, los Smart TV vienen con algunas herramientas que permiten configurar el control parental en simples pasos.
El más sencillo se puede realizar sin problemas con el control remoto. Simplemente hay que acceder al botón «Menú», y después dirigirse hacia la opción «Configuración». Allí, se desplegará una barra de iconos en la pantalla con la categoría «Seguridad» entre ellos.
Al hacer clic, automáticamente aparecerá la opción «Encendido/Apagado», junto a una lista de opciones que sugiere: bloquear programas de TV, bloquear canales, bloqueo de aplicación y bloqueo de entrada.
Previamente habrá que introducir un código PIN (en caso de no haber elegido uno al momento de configurar la TV hay que colocar «0000» y después introducir una nueva contraseña), con el cual los adultos podrán restringir el contenido que deseen.
Se podrá optar por bloquear canales completos, como también el acceso a algunas plataformas de streaming y aplicaciones como YouTube, entre otros.
Aunque gran parte del proceso dependerá del modelo de televisor que haya en cada hogar, la gran mayoría puede bloquear contenido para menores siguiendo estos simples pasos.
Control parental en Google TV
En la actualidad, muchas familias optan por no pagar el cable y mirar los canales de televisión a través de Google u otras empresas que permiten visualizar este tipo de contenido de forma online.
En el caso de Google, se puede configurar el control parental y elegir qué aplicaciones estarán al alcance de los menores que accedan a una de sus cuentas.
En detalle, el paso a paso para restringir el contenido y agregar un perfil infantil; en la pantalla principal de Google TV, hay que dirigirse hacia la foto de perfil o inicial. En «Quién está mirando», seleccionar «Agregar un niño» y luego «Comenzar».
Posteriormente, hay que seleccionar una de las siguientes opciones: si tu hijo o hija tiene una Cuenta de Google o un perfil infantil en tu grupo familiar, selecciónalo para configurarlo / si no configuraste una cuenta o perfil infantil en tu grupo familiar, selecciona «Agregar un niño» y sigue las instrucciones en pantalla.
Luego, se deben elegir las apps que quieran incluir en la pantalla principal del niño. Finalmente, para continuar con la configuración de los controles parentales hay que seguir las instrucciones que arroja la pantalla.