martes, 18 febrero, 2025
InicioSociedadMedio Oriente. Que se vayan los sionistas y los imperialistas

Medio Oriente. Que se vayan los sionistas y los imperialistas

Compartimos la nota publicada originalmente en el sitio web de la Liga Internacional Socialista.

Por Rubén Tzanoff

El Estado de Israel, EE. UU. y sus gobiernos de ultraderecha han vuelto a expresar la intención de ejecutar un nuevo capítulo histórico de limpieza étnica contra el pueblo palestino, expulsándolo de las tierras y hogares que todavía conservan con su heroica resistencia. Los que tienen que irse de Palestina, Siria, Líbano y toda la región son los sionistas y los imperialistas, no los trabajadores y pueblos árabes. La unidad solidaria en la movilización sigue siento la tarea inmediata, combinada con la necesidad de la revolución socialista.

Dos políticas, un objetivo reaccionario para Palestina

La tregua entre el Estado de Israel y Hamas ha permitido un cese el fuego, la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y el intercambio de rehenes por presos palestinos en cárceles israelíes. Aunque la tregua transcurre en equilibrio inestable e incierto hay algo claro: más allá de las negociaciones, los planes a largo plazo contra el pueblo Palestino siguen vigentes.

Mientras sonaban los criminales bombardeos israelíes, el imperialismo occidental intentó reflotar la tramposa y fracasada política de “dos estados”. El regreso de Donald Trump al poder desnudó sin tapujos su objetivo de “ningún estado” palestino.

El presidente estadounidense reafirmó su voluntad de que Israel entregue Gaza a EE. UU. cuando los palestinos “hayan sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región” y Washington comience la reconstrucción para “uno de los desarrollos más grandes y espectaculares de su tipo en la tierra” para lo cual “no se necesitarían soldados de EE. UU.” Paralelamente el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al ejército la preparación de un plan para permitir la “salida voluntaria” de los residentes de la Franja y Netanyahu dijo que “vale la pena escuchar atentamente” la propuesta, que definió como “la primera idea original que ha surgido en años”.

No se trata de un acto humanitario, como lo plantea Trump, sino de una fotocopia reciclada de la limpieza étnica ejecutada por el Estado de Israel en 1948 y sostenida durante más de 75 años, cuya aplicación implicaría expulsar de sus tierras a dos millones de personas más. La situación regional está lejos de apaciguarse, cuestión que también se demuestra en Siria.

Siria fragmentada y tensionada

Los acontecimientos en Siria desde la caída de Bashar al-Assad y la toma del poder por la Organización para la Liberación del Levante (HTS) que lidera Ahmed al-Sharaa, siguen un curso conflictivo con futuro incierto, tanto por la situación local como regional. Al inicio de 2025 las nuevas autoridades sirias frustraron un atentado que, según declararon, fue planeado por el Estado Islámico (EI) contra el mausoleo de Sayeda Zeinab, un lugar de culto de la comunidad chií que ya había sido atacado por los yihadistas en anteriores ocasiones causando varias muertes.

En los primeros días de febrero, explotó un coche bomba en una carretera en las afueras de la ciudad de Manbech, al norte de Siria, asesinando a quince personas e hiriendo a otras quince, en su mayoría trabajadores y trabajadoras agrícolas. Unos días antes había sucedido algo similar en la ciudad de Manbij. De esta forma continúan los combates que desde finales de noviembre enfrentan a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), la alianza kurdo-árabe que lucha contra EI y los grupos sirios pro turcos en diversas regiones del norte de Siria con el apoyo de EE. UU.

También en Hawik, una población siria cercana a la frontera con Líbano, acaban de producirse enfrentamientos entre el nuevo ejército sirio, integrado por los milicianos de HTS y clanes chiíes que vinculan tanto a Hizbulah como a grupos contrabandistas.

Mientras se producen estos enfrentamientos, el nuevo poder de HTS busca aceptación internacional recibiendo en Damasco a ministros de diversos países y visitando a otros a los que asegura que tardará cuatro años en convocar a elecciones y aborda la situación de los refugiados sirios que emigraron forzosamente en busca de refugio a partir del estallido de la guerra civil en 2011.

Unidad contra el genocidio, la limpieza étnica y la persecución

Desde la Liga Internacional Socialista (LIS) impulsamos la más amplia unidad de acción en las movilizaciones contra el genocidio, la limpieza étnica y por el derecho al retorno de los millones de palestinos y sirios expulsados de sus hogares. Estamos por la derrota del Estado de Israel y del imperialismo norteamericano, sin que ello implique apoyar a los gobiernos burgueses, monárquicos o fundamentalistas islámicos. Y apoyamos las campañas en defensa de los luchadores que son criminalizados por el sionismo y sus cómplices con la falsa acusación de igualar anti sionismo con anti semitismo y discriminación, como sucede con Alejandro Bodart en Argentina y el activismo perseguido en Líbano.

Reagrupar a los revolucionarios con la estrategia socialista

Es indispensable reagrupar las fuerzas socialistas y de izquierda, en la región y en todo el mundo, como lo hace la LIS. La liberación de las masas árabes sólo pueden abrirse camino con el programa de la revolución socialista para que gobiernen los trabajadores, una Palestina única, laica, no racista, democrática y socialista y la libre Federación de Repúblicas Socialistas de Medio Oriente.

Más Noticias