Este jueves 20 de febrero, la cotización del dólar en Argentina vuelve a ser un tema de gran interés y preocupación tanto para los ciudadanos como para los analistas económicos. En un contexto de alta inflación y volatilidad cambiaria, el valor del dólar blue y el dólar oficial se han convertido en indicadores clave de la economía argentina.
El dólar blue, conocido también como el dólar paralelo, es el que se negocia en el mercado informal. Este tipo de cambio suele ser más alto que el oficial debido a la demanda de dólares fuera del sistema bancario y de cambios oficiales.
El jueves 20 de febrero de 2025, la cotización del dólar blue se ubicó en $1205 para la compra y $1225 para la venta. Esta cotización refleja una baja del 1% en lo que va de febrero de 2025 en comparación con el mes anterior, pero un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior.
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial es un indicador importante de la economía argentina. En esta fecha, la diferencia entre ambos tipos de cambio era del 16%. Esta brecha refleja la desconfianza en la moneda local y la preferencia por el dólar como refugio de valor en un contexto de incertidumbre económica.
Fuente: Dólar Hoy
El dólar oficial es el tipo de cambio controlado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se utiliza para transacciones oficiales y comerciales. El jueves 20 de febrero de 2025, la cotización del dólar oficial se ubicó en $1039 para la compra y $1079 para la venta.
A diferencia del dólar blue, el dólar oficial tiene una cotización más estable y está sujeta a las políticas cambiarias del gobierno. El valor del dólar oficial es crucial para las importaciones, exportaciones y el pago de deudas en moneda extranjera. La estabilidad de este tipo de cambio es fundamental para mantener la competitividad de la economía argentina y evitar una mayor presión inflacionaria.
Tipos de cambio
Además del dólar blue y el dólar oficial, existen otros tipos de cambio que son relevantes en el mercado argentino. Entre ellos se encuentran el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), el dólar CCL (Contado con Liquidación) y el dólar cripto.
El dólar MEP se negocia a través de la compra y venta de bonos en el mercado local. El jueves 20 de febrero de 2025, la cotización del dólar MEP fue de $1196,30 para la compra y $1198,80 para la venta. Este tipo de cambio es utilizado por inversores que buscan acceder a dólares de manera legal y sin restricciones.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.