Al confirmar que competirá en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sacudió el tablero político del principal bastión del PRO, que ahora enfrenta el riesgo de una fuga de votantes por partida doble, con los libertarios del presidente Javier Milei de un lado y el ex referente del partido, por el otro.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se prepara hace meses para enfrentar a La Libertad Avanza. Tanto él como el ex presidente Mauricio Macri, líder nacional del PRO, entienden que la voluntad declarada de La Libertad Avanza de «pintar de violeta» la Ciudad es un riesgo para la supervivencia del partido que nació en la Capital Federal y creció desde allí.
El lanzamiento de Rodríguez Larreta le suma un problema para nada menor. Si bien jugó al misterio respecto de la categoría en la que competirá (legislador porteño, diputado o senador nacional), el ex jefe de Gobierno sí dejó en claro que buscará captar a los votantes históricos del PRO desde un espacio nuevo, el Movimiento al Desarrollo (MAD), y cambiar así el mapa político de la Ciudad.
Elecciones en la Ciudad: ¿por qué Horacio Rodríguez Larreta complica más al PRO que a Javier Milei?
«Vuelvo», avisó Larreta a través de su cuenta en la red social Twitter, donde publicó un extenso comunicado con dos expresiones que resumen el problema de magnitud con el que se encuentran ahora los Macri y el PRO porteño.
En primer lugar, remarcó: «La Ciudad no está bien. Buenos Aires ya no es lo que era. Es hora de decirlo y aceptarlo. Los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: la ciudad está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos. Los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad».
La segunda definición de alto voltaje político la dejó al señalar que «el PRO ha perdido su identidad». Al respecto, Larreta reiteró que siempre estuvo en contra de «entregar el PRO a Milei» y que el partido «debió haber ejercido de forma constructiva su rol como oposición».
En esa línea, sostuvo que el partido que fundó y hoy lidera Macri siempre estuvo «en contra de los fanatismos» y «de los liderazgos mesiánicos», y que además lo que lo diferenció del peronismo/kirchnerismo siempre fue «la buena gestión». Tras ello, disparó: «Lo sé por una razón muy simple: fui uno de los fundadores del PRO».
De esta manera el ex jefe de Gobierno mostró que su intención es salir a buscar al votante del PRO con un perfil más opositor a la gestión actual de Jorge Macri, lo que implica también un desafío para su ex jefe político, y al mismo tiempo confrontar con el espacio de Milei, quien lo ha puesto en más de una oportunidad como blanco de sus insultos.
Legislador, diputado o senador: la decisión crucial de Larreta que afecta a los Macri
Esta estrategia de Rodríguez Larreta es mucho más un problema para el PRO que para los libertarios, porque pone a los Macri en una situación extremadamente incómoda por lo que está en juego en la Ciudad de Buenos Aires.
Jorge Macri desdobló las elecciones de la Ciudad. El 18 de mayo se elegirán legisladores porteños y se renovará la mitad de la Legislatura local (30 bancas), mientras que en octubre se votarán diputados y senadores nacionales.
En ese marco, Larreta decidió jugar al misterio: «Yo voy a estar, como legislador, como diputado o como senador, para debatir la ciudad que nos merecemos. La ciudad que hicimos juntos. La misma que hoy está degradada», expresó. Cualquiera sea su decisión al respecto complicará al PRO, pero mucho más si decide presentarse como candidato al Senado.
Ocurre que en esa categoría se juegan solo tres bancas, de las cuales dos son para el partido o frente ganador y la restante para el que sale segundo. El tercero se queda sin nada. Esto es lo que hace meses preocupa a Mauricio y Jorge Macri al observar el avance de los libertarios en la Ciudad, pero ese riesgo crecería notablemente si el ex jefe de Gobierno decidiera ser candidato a senador.
Desde hace varios días trasciende que Rodríguez Larreta podría inclinarse a competir como candidato a legislador porteño, con la mira puesta en volver a la Jefatura de Gobierno en 2027 luego de haber visto frustrado su sueño de ser presidente en la interna con Patricia Bullrich en 2023. Sin embargo, ahora el ex referente del PRO agita la posibilidad de competir a nivel nacional.
El mapa político de la Ciudad, en proceso de cambio
Es en ese contexto que el PRO de la Ciudad lanzó hace algunas semanas un «operativo clamor» para que Mauricio Macri sea candidato a senador nacional. El equipo que rodea al jefe de Gobierno porteño considera que el ex presidente podría ser la única figura capaz de contener a los votantes históricos del espacio.
Sin embargo, el propio Macri puso en duda esa posibilidad hace algunos días. En el PRO saben que el Gobierno nacional se guarda como «as bajo la manga» una posible candidatura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que podría darle una dura pelea. Si el ex presidente pusiera el cuerpo y perdiera en su propio distrito sería letal para él y para el partido como se lo conoce hasta hoy.
La aparición de Rodríguez Larreta, que se fue de la Jefatura de Gobierno con un alto nivel de aprobación sobre la gestión, podría alterar todos los cálculos políticos que se hacen sobre la Ciudad de Buenos Aires si decidiera competir como senador. No obstante, si se presentara como candidato a legislador porteño la probable división del electorado también sería un problema para el PRO.
Esa alternativa podría ser la menos dañina para la gestión de Jorge Macri, porque para los dos años que quedan por delante se encontraría con un aliado valioso en la Legislatura donde hoy no tiene mayoría y los libertarios le hacen oposición dura. Pero de cualquier forma, la foto de la elección porteña si el PRO no gana sería igual de dura.
Así, cualquiera sea la decisión de Horacio Rodríguez Larreta respecto de su propia candidatura implica un inconveniente para el PRO de cara a las elecciones legislativas. A la amenaza que representa el espacio de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires para el partido de Mauricio Macri ahora se suma el desafío de un ex pupilo político que podría cambiar drásticamente el mapa político porteño.