martes, 25 febrero, 2025
InicioTecnoLa diputada libertaria que anticipó la venta de Telefónica a Telecom

La diputada libertaria que anticipó la venta de Telefónica a Telecom

Video | El momento en que Lemoine tiró la bomba sobre Telefónica y Telecom y alertó sobre un posible monopolio

La diputada libertaria había anticipado que el Grupo Clarín buscaba presionar al Gobierno de Javier Milei. Su fuerte revelación

24/02/2025 – 18:19hs

Cuatro días antes de que Telecom anunciara la compra de Telefónica Argentina, la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, había anticipado que esta operación se concretaría.

Según la legisladora, el Grupo Clarín (dueño del 40% de Telecom) estaba presionando al Gobierno de Javier Milei para quedarse con la compañía española, que anunció su salida de Argentina y Uruguay.

Lilia Lemoine anticipó la venta de Telefónica Argentina a Telecom

Desde que, el 13 de febrero, Telefónica puso en venta su filial en la Argentina, a través de un mandato que firmó junto al banco JP Morgan, comenzaron a interesarse distintos grupos ligados a la industria Telco, proveedores de servicios de telecomunicaciones. Muchos de ellos miraron hacia el Grupo Clarín, que posee una importante participación accionaria en Telecom.

Para Telecom, es estratégicamente muy conveniente adquirir los activos de Telefónica en Argentina y armar un «cuasi» monopolio.

A pesar de estas trabas que tienen su origen en el proceso privatizador de las comunicaciones de la década del 90, y que se manifiestan en la oficina de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, el Gobierno decidió colocar en primer plano el interés que tendría el Grupo Clarín por quedarse con Telefónica.

Y, de ese interés que no tendría una buena recepción en Balcarce 50, sede de la Casa Rosada, surge el señalamiento de Lilia Lemoine, diputada y vocera no oficial de la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, como la verdadera razón que explica la fallida entrevista que el canal de noticias TN realizó al Presidente de la Nación, Javier Milei, malograda por la intervención del poderoso asesor presidencial, Santiago Caputo, en la nota que realizaba Jonathan Viale, que prefirió continuar con el reportaje pese las recomendaciones de la mano derecha del Presidente. Un hecho que trascendió, se viralizó en redes y provocó un escándalo que aún continúa. 

Luego de que el Gobierno admitiera el «error» de Caputo, la diputada Lemoine afirmó: «Lo cierto es que el Grupo Clarín se quiere quedar con Telefónica y quiere tener un monopolio regulado porque tiene Telecom. Se quieren juntar con el Presidente a como dé lugar. Cuando no los recibe, están haciendo esto. Quieren meterle presión». Consecuentemente, relacionó y se quejó de que las cámaras de TN hubieran mostrado hace dos semanas el repudio de los vecinos de Moreno que enfrentó cuando fue a manifestar al distrito después del crimen del delivery Lucas Aguilar. 

Ahora bien, el posible interés del Grupo Clarín, apuntado por la diputada libertaria, podría concretarse solo si el inversionista mexicano, David Martínez, dueño de Fintech Advisory Inc., decide pujar por Telefónica. Durante la última década, David Martínez acumuló grandes porcentajes de propiedad de Telecom y de Cablevisión, que en 2017 se fusionaron y lo dejaron como uno de los principales accionista de la empresa valuada en más de u$s13.000 millones de dólares. 

Recientemente, entre septiembre y octubre de 2024, Martínez se convirtió en el tercer mayor accionista de Grupo Televisa SAB tras hacerse con el 7,8% de las acciones del grupo, según informó la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Por el momento, no se ofrecieron declaraciones acerca del posible interés de Telecom por avanzar en Telefónica y los principales accionistas del Grupo Clarín, la familia Noble Herrera, Magnetto, Pagliaro y Aranda, son conscientes de las limitaciones que tienen por ley para avanzar en una operación de compra. No solo infringirían normas de competencia por posición dominante, sino que generarían una batalla legal con otros importantes empresarios de la industria telco.

Más Noticias