domingo, 30 marzo, 2025
InicioSociedadMás detalles de la investigación al ex senador Edgardo Kueider

Más detalles de la investigación al ex senador Edgardo Kueider

La causa que investiga al exsenador Edgardo Kueider por presunto enriquecimiento ilícito ha dado un giro significativo con nuevas detenciones y allanamientos ordenados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Este caso, que ha captado la atención pública por la magnitud de las acusaciones y los involucrados, sigue avanzando con medidas que buscan esclarecer el origen de los bienes y las actividades financieras del exlegislador.

Edgardo Kueider, exsenador del Partido Justicialista por Entre Ríos, enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La investigación se centra en el notable incremento de su patrimonio durante su tiempo como funcionario público, así como en la utilización de empresas y personas interpuestas para ocultar propiedades y activos.

 Entre los bienes bajo sospecha se encuentran departamentos y cocheras de lujo en Paraná, adquiridos a través de la empresa Betail S.A., donde figuraban como socios Kueider y su primo Javier Rubel. El caso tomó mayor relevancia en diciembre de 2024, cuando Kueider fue detenido en Ciudad del Este, Paraguay, al intentar ingresar con 211.000 dólares sin declarar.

Desde entonces, cumple arresto domiciliario en Asunción, mientras enfrenta cargos por intento de contrabando de divisas. En los últimos días, la jueza Arroyo Salgado ordenó la detención de siete personas vinculadas a Kueider, incluyendo a su primo Javier Rubel y a Rodolfo Daniel González, empleado de la Biblioteca del Congreso y propietario del vehículo en el que Kueider fue detenido en Paraguay.

También fueron arrestados Adriana Cecilia Crucitta, socia de González en dos empresas, y otros colaboradores cercanos, como José Carlos Nogueras, Gabriela Patricia Saint Pierre, Ezequiel Gustavo Bovetti y Rita Soledad Machuca.

Los operativos, realizados por la Gendarmería Nacional, incluyeron allanamientos en Concordia, Ciudad de Buenos Aires y distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. Durante estos procedimientos, se incautaron dispositivos electrónicos, vehículos y otros elementos vinculados a la investigación.

Acusaciones y pruebas

La causa contra Kueider incluye acusaciones de lavado de activos mediante la adquisición de bienes inmuebles y vehículos, así como la colocación de activos de origen ilícito en el sistema financiero local. Además, se sospecha que la empresa Betail S.A. presentó balances falsos para ocultar transacciones irregulares.

Según el fiscal federal Fernando Domínguez, los movimientos financieros de Kueider y sus socios apuntan a un esquema de enriquecimiento ilícito que involucra el uso de empresas fantasma y testaferros. Otro aspecto relevante de la investigación es la conexión de Kueider con la empresa de seguridad Securitas, que habría pagado sobornos para asegurarse contratos con empresas estatales, incluyendo la distribuidora de energía ENERSA.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias