viernes, 18 abril, 2025
InicioPolíticaJavier Milei habló sobre la posibilidad de que el Banco Central intervenga...

Javier Milei habló sobre la posibilidad de que el Banco Central intervenga en el tipo de cambio: Hasta $1000 no se compra

Con la cotización del dólar oficial marcando una tendencia a la baja, el presidente Javier Milei sostuvo que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario para sostener el precio hasta, según dijo, toque los $1000 por dólar.

“No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1000 no se compra”, comentó el mandatario en su cuenta de X. Este miércoles el dólar oficial en las pizarras del Banco Nación cerró a $1160, $70 menos que el martes.

El mensaje fue en respuesta a la reflexión de un periodista en esa red social, quien había sostenido que el Banco Central tiene la potestad de intervenir aunque el precio del dólar cotice entre los $1000 y los $1400, es decir, entre las denominadas “bandas cambiarias”, pero que no estima que avance en este sentido.

Las también conocidas como bandas movibles de flotación comenzaron a regir el lunes, luego de que el Gobierno anunciara en la noche del último viernes el acuerdo por US$ 20 mil millones con el FMI, el fin del cepo cambiaria y el punto final para el régimen cambiario del crawling peg (micro devaluaciones diarias), que en los últimos meses se había ubicado en el 1% por mes.

En conferencia de prensa el pasado viernes, el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo había asegurado que dentro de la banda $1000-$1400 «el dólar va a flotar libremente sin participación del Banco Central».

El mensaje de Javier Milei en X sobre la no intervención del Banco Central.

Y había explicado en qué casos se espera la intervención del Banco Central, que encabeza Santiago Bausili. «En $1400 el Banco Central va a estar participando comprando los pesos y dándole los dólares a los que quieran convertir en esta competencia de monedas». En cambio, explicó, «en el piso de la banda, es decir en $1000, va a ser la operación inversa, el Banco Central va a estar comprando dólares, es decir, inyectando pesos».

En tanto, desde el Banco Central brindaron más detalles y subrayaron que, aunque el Gobierno no lo tiene previsto, tal lo indicó Milei este miércoles, sí podría intervenir cuando la cotización del dólar se ubique dentro de las bandas.

«Dentro de la banda: se promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites establecidos para el régimen», indicaron en un comunicado, al tiempo que aclararon que el BCRA «podrá considerar la compra de dólares en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales (RIN), así como la venta de dólares para morigerar volatilidad inusual».

En las tres primeras ruedas tras la salida del cepo el Banco Central no intervino en el mercado de cambios. No obstante, engrosó sus reservas el martes, con el primer desembolso de US$ 12.000 millones de parte del FMI.

BPO

Más Noticias