Desde el 1 de junio, las tarifas de los colectivos, subte y premetro en Provincia y Ciudad de Buenos Aires volverán a incrementarse un 4,8%, de acuerdo con el mecanismo de actualización mensual. Esta fórmula se basa en el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec disponible (en este caso, abril, que fue informado este miércoles) y se le suma 2 puntos porcentuales. Mientras Milei y Caputo pretenden que los salarios no crezcan más del 1% mensual, razón por la cual la Secretaría de Trabajo se negó a homologar la paritaria de comercio, los transportes están indexados a la inflación más un extra.
Mientras el relato del gobierno de Milei busca instalar que la inflación viene a la baja y está controlada tras la devaluación, los productos y servicios clave para las grandes mayorías siguen sufriendo aumentos sea en la góndola o al pasar la SUBE. Tarifazos que no dan tregua contra salarios pisados.
El pasaje mínimo del colectivo en la Ciudad pasará de $ $450,63 a $472,27, mientras que para las líneas que circulan por la provincia pasará de $ $451,01 a $472,66. En el caso de los subtes el boleto aumentará de $ 869 a $ 919. Son las tarifas que van a regir desde el domingo 1 de junio.
Te puede interesar: La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
Te puede interesar: La inflación de abril fue de 2,8 %: cada vez se trabaja más para llegar a fin de mes
El modelo en función de los intereses de los empresarios puede verse en otro sector clave de los servicios públicos, la luz. Las dos grandes empresas distribuidoras de energía del país presentaron sus balances del primer trimestre del año y allí reconocen un aumento de sus ingresos, del 48% para Edenor y del 40% para Edesur, en forma real (extra de la inflación) gracias a los incrementos tarifarios cedidos por el Gobierno nacional. El engrosamiento de ingresos se da también a pesar de la caída en la venta de energía por la crisis económica.
Tarifazos al servicio de un modelo de negocios y subsidiados que solo beneficia a las empresas concesionarias a costa de no invertir y garantizar condiciones deplorables para millones de trabajadores y usuarios que viajan todos los días en el transporte público.
¿Cómo serán las tarifas?
Subtes: de $919 a $963
Premetro: de $323 a $338,50
Colectivos en Ciudad de Buenos Aires:
- 0-3 km: de $450,63 a $472,27
- 3-6 km: de $502,00 a $526,10
- 6-12 km: de $540,68 a $566,65
- 12-27 km: de $579,39 a $607,21
Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son:4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Colectivos en provincia de Buenos Aires:
- 1ª sección: de $451,01 a $472,66
- 2ª sección: de $502,43 a $526,56
- 3ª sección: de $541,13 a $567,07
- 4ª sección: de $579,88 a $607,70
- 5ª sección: de $618,35 a $648,00
Hay 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires.