miércoles, 28 mayo, 2025
InicioSociedadLa Universidad de Harvard demandó a Donald Trump tras la polémica prohibición

La Universidad de Harvard demandó a Donald Trump tras la polémica prohibición

La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra el gobierno de Donald Trump tras la decisión de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros. Esta medida, anunciada por la administración el 22 de mayo de 2025, ha generado una fuerte controversia en el ámbito académico y político, ya que afecta a miles de alumnos internacionales que forman parte de la prestigiosa institución.

La decisión del gobierno de Donald Trump de revocar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) de Harvard impide que la universidad reciba estudiantes internacionales con visados de no inmigrante F o J para el curso académico 2025-2026.

Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), la medida responde a la supuesta falta de acción de Harvard para combatir el antisemitismo y modificar sus prácticas de contratación y admisión.

 Sin embargo, la universidad ha rechazado estas acusaciones y ha calificado la decisión como una represalia política. En la demanda presentada ante un tribunal federal de Boston, Harvard argumenta que la revocación de su certificación es una violación de la Primera Enmienda y del debido proceso legal.

La institución sostiene que el gobierno está intentando controlar su gobernanza, currículo y la ideología de su profesorado y estudiantes, lo que representa una amenaza para la independencia académica. Harvard cuenta con aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales, lo que representa más del 27% de su matrícula.

 La prohibición de matricular alumnos extranjeros podría afectar gravemente la diversidad y el financiamiento de la universidad, ya que estos estudiantes pagan matrículas elevadas y contribuyen significativamente a la comunidad académica.

Acciones

El presidente de Harvard, Alan Garber, condenó la medida y expresó su preocupación por el futuro de los estudiantes afectados. En una carta dirigida a la comunidad universitaria, Garber afirmó que la decisión del gobierno pone en peligro el acceso a la educación de miles de jóvenes y representa un ataque directo a la libertad académica.

En respuesta a la prohibición, Harvard ha solicitado una orden de restricción temporal para impedir que el DHS implemente la medida. La universidad argumenta que la revocación de su certificación tendrá un efecto inmediato y devastador en sus programas académicos, laboratorios de investigación y cursos financiados por estudiantes internacionales.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias