Así es el nuevo beneficio de ANSES de hasta $78.000 para padres desempleados: conocé los requisitos
ANSES lanzó dos programas para padres sin empleo formal, con ayudas de hasta $78.000 por mes. Quiénes pueden acceder, cómo inscribirse y qué ofrecen
09/07/2025 – 09:25hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentó dos programas sociales, Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, destinados a apoyar a personas vulnerables sin empleo formal y con hijos menores, que brinda beneficios que superan los $78.000 mensuales.
Estos programas sustituyen al antiguo Potenciar Trabajo y se centran en:
- Familias numerosas
- Hogares monoparentales
- Ex beneficiarios que no lograron insertarse laboralmente
La iniciativa forma parte de una reformulación de políticas sociales impulsada por el Ministerio de Capital Humano junto con ANSES, con el propósito de cubrir necesidades básicas y promover la capacitación y reinserción laboral.
¿Qué es el Programa Acompañamiento Social?
Este programa está dirigido a un grupo más reducido y específico, seleccionado según criterios de alta vulnerabilidad social y económica. Pueden acceder:
- Madres solteras con hijos menores a cargo
- Hogares con más de cuatro hijos menores
- Personas sin ingresos formales o estables
- Adultos mayores sin jubilación ni pensión
- Personas con discapacidad sin cobertura previsional
A diferencia del antiguo Potenciar Trabajo, este plan no exige llevar a cabo tareas laborales ni capacitaciones. Los beneficiarios perciben un pago mensual fijo de $78.000 que se abona directamente en la cuenta bancaria registrada en ANSES.
¿Qué es el Programa Volver al Trabajo?
Este programa se encuentra dirigido a personas que pueden formarse y reincorporarse al mercado laboral. Además, reemplaza al Potenciar Trabajo, aunque con condiciones renovadas:
- Beneficiarios entre 18 y 49 años
- Haber sido parte del Potenciar Trabajo
- Compromiso para participar en capacitaciones y actualizaciones del CV en portales oficiales
El monto mensual promedia los $78.000, pero el cobro depende del cumplimiento de estas actividades. En caso de incumplimiento, se puede perder el beneficio.
¿Cómo inscribirse?
Ya está abierta la inscripción para Volver al Trabajo a través del Portal Empleo, la plataforma oficial del Gobierno para la búsqueda laboral y formación. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a portalempleo.gob.ar
- Crear una cuenta o iniciar sesión
- Subir el CV actualizado y completar el perfil laboral
- Buscar el apartado «Volver al Trabajo» y llenar el formulario
- Adjuntar documentación requerida (DNI, CUIL y constancia de Potenciar Trabajo)
- Enviar la solicitud y hacer seguimiento en Mi ANSES o el portal
Para consultar si sos beneficiario, podés ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social o usar la app Mi Argentina, donde llegan notificaciones personalizadas. Asimismo, se halla disponible la asistencia en los Centros de Referencia del Ministerio de Capital Humano y oficinas locales de ANSES.
El Gobierno extiende «Puente al empleo»
El Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Economía dictaron la Resolución Conjunta 1/2025, publicada en el en el Boletín Oficial, que actualiza de manera integral el funcionamiento del Programa «Puente al Empleo», con la finalidad de fortalecer la transición del asistencialismo al empleo registrado, mediante incentivos para las empresas que contraten beneficiarios de programas sociales.
Entre las principales actualizaciones, se definieron los nuevos programas que formarán parte del esquema de compatibilidad con los beneficios del «Puente al Empleo».
Quedan oficialmente integrados:
- El Programa Volver al Trabajo, que reemplaza al anterior «Potenciar Trabajo», orientado al desarrollo de competencias sociolaborales y al aumento de la empleabilidad.
- El Programa de Acompañamiento Social, enfocado en la inclusión y fortalecimiento de núcleos familiares en situación de vulnerabilidad.
- El Programa de Inserción Laboral y el Programa Fomentar Empleo, que refuerzan la articulación entre capacitación, acompañamiento y oportunidades de empleo formal.
Otra modificación clave es la extensión del plazo de contrataciones alcanzadas por el programa. Originalmente previsto hasta octubre de 2024, el Gobierno decidió prorrogar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, habilitando así a nuevos empleadores a acceder a los beneficios dispuestos por el Decreto 551/2022, señala Errepar.
Incentivos para empleadores: reducción de cargas y asignaciones imputables
Las empresas que incorporen trabajadores beneficiarios de los programas reconocidos y registren un incremento en su nómina podrán obtener:
- Reducción del 100% de las contribuciones patronales a determinados subsistemas de la seguridad social durante los primeros doce meses del vínculo laboral.
- Imputación de asignaciones sociales al salario, lo que significa que el monto del beneficio social se considera parte del sueldo y el empleador solo debe abonar la diferencia restante