jueves, 10 julio, 2025
InicioPolíticaEl Concejo Deliberante rechaza los ataques nacionales a la cultura y al...

El Concejo Deliberante rechaza los ataques nacionales a la cultura y al INTA

Las iniciativas fueron presentadas por el concejal Alfredo Ayarde (PTS-FITU) y por los concejales Roque Tarcaya y Evelyn Zerpa de VIA y UCR, respectivamente. Los dos proyectos fueron aprobados por unanimidad. Con la aprobación de la Declaración 1526/2025 “Rechazo al Decreto N°345/2025” el legislativo humahuaqueño expresó su rechazo y repudio a los ataques que lleva adelante Milei contra la comunidad teatral de la Argentina y a la vez se solidarizó con la lucha que sostiene este sector en defensa de la cultura escénica.

Tras la publicación de la nueva disposición nacional, los integrantes del colectivo teatral denunciaron que esta medida tiene como objetivo desaparecer al INT ya que elimina el Consejo de Dirección y las representaciones provinciales. Asimismo propone un Consejo Asesor no vinculante y sin acreditación de idoneidad en las artes escénicas. Elimina la independencia funcional y la distribución federal y equitativa del presupuesto por regiones. Artistas de todo el país se hicieron escuchar en defensa del teatro público y rechazando el Decreto. De hecho también fue rechazado en la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados de la Nación.

No es el primer ataque que sufren los trabajadores de la cultura de la mano de Milei, ya que también intervino el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, momento en el que la comunidad artística demostró una importante capacidad de organización en enormes asambleas del movimiento Unidos por la Cultura.

En igual sentido se aprobó la Declaración N° 1523/2025 “Rechazo al Cierre de la Delegación del INTA en la Quebrada y Puna. Tras las disposiciones impulsadas desde el seno presidencial de reorganizar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de un plan de reestructuración. Medida que implica el cierre de dependencias y estaciones experimentales en varios lugares del país, entre ellos el que se encuentra en la Ciudad de Humahuaca, así como despidos y traslado de personal y que ocasiona gran preocupación en pequeños productores y trabajadores de esta zona el Concejo Deliberante rechazó y repudió esta ofensiva al sector agropecuario al considerar que esta medida se traduce en pérdida de fuente laboral especializada y un revés al desarrollo productivo-alimentario en esta parte de la Quebrada.

En ese sentido en la capital jujeña, trabajadores del INTA fueron recibidos por la Comisión de Trabajo para exponer sus reclamos y preocupaciones. En la mencionada instancia se hicieron presentes legisladores de las distintas fuerzas políticas ya que previamente había tomado estado parlamentario un proyecto del Bloque de diputados del PTS-FITU para rechazar estas medidas habiendo acuerdo para formularla de manera colectiva.

A estos decretos que son parte de la catarata de ataques que viene sosteniendo el gobierno de Milei en diferentes ámbitos y sectores para honrar el programa de ajuste que exige el FMI y que significan más precarización laboral, pérdida de empleos y peores condiciones de vida para el pueblo trabajador y los sectores populares, hay que enfrentarlos en las calles, con un plan de lucha organizado desde las centrales sindicales, articulando con todos los demás reclamos como el del Hospital Garrahan, los universitarios, docentes y jubilados. La salida a esta embestida contra la clase obrera está en las calles.

Más Noticias