Las milanesas son por excelencia el plato preferido de muchos argentinos: la simple receta de carne rebozada brinda un gusto único que tienta el paladar de miles. La versión tradicional se hace con pan rallado o, en ciertos casos, harina -para cocinar las famosas marineras-. Lo cierto es que si sos de aquellos que busca una opción saludable y rica en proteínas, la avena es la respuesta.
El origen de la milanesa -como bien lo indica su nombre-, proviene de Milán, Italia. Y se inspiró en las cotoletta alla milanese hace tres siglos. Cabe destacar que la verdad sobre cómo surgió es un dilema que se extiende hasta nuestros días, ya que en Viena, Austria, también se atribuyen como creadores de este manjar. Sea cual fuere el comienzo, en el siglo XX los inmigrantes europeos trajeron consigo esta receta a la Argentina y aquí la adoptamos como nuestra, e incluso, a una de ellas la bautizamos “Napolitana”, en honor a la ciudad de Napoli.
Milanesa rebozada con avena: una opción proteica y saludable
Ingredientes:
- 1 kg de cuadrada cortada en bifes.
- 1 taza de avena instantánea.
- ½ taza de mix de semillas.
- 3 huevos.
- Ajo picado, perejil picado, provenzal curri y sal, a gusto.
Paso a paso:
- En un bowl mezclá los huevos con los condimentos (sal, ajo, provenzal, perejil y curri).
- Empapá la carne en la preparación y dejá marinar por al menos una hora. El propósito es que se impregne el sabor.
- En un recipiente volcá la avena y las semillas, homogeneizá todo. Comenzá a rebozar de a una las milanesas.
- En una fuente para horno previamente aceitada colocá las milanesas y cocinalas a una temperatura de 190° C hasta que estén doradas de ambos lados.
Tips adicionales:
- Podés mezclar los huevos con mostaza para brindarle un sabor más potente a la carne.
- Además de la avena y semillas, existen otras maneras de rebozar la carne. El queso rallado es una alternativa sin gluten, aunque su costo de preparación es más alto.