Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, volvió a ocupar el centro del debate político y económico en Argentina tras lanzar duras críticas al paquete de leyes aprobado recientemente por el Senado.
En una entrevista televisiva, Federico Sturzenegger advirtió que las medidas sancionadas podrían tener consecuencias devastadoras para el país, llegando incluso a afirmar que “crearía 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina”.
Su análisis se centró en el impacto fiscal del conjunto de iniciativas, que según sus cálculos implicarían un gasto equivalente al 2,6% del Producto Bruto Interno (PBI). Lo más preocupante, según Sturzenegger, es que la compensación propuesta por los senadores para cubrir ese gasto apenas alcanzaría el 0,01% del PBI, lo que calificó como “260 veces menos de lo necesario”.
Esta desproporción, en su opinión, pone en riesgo el equilibrio fiscal que el Gobierno de Javier Milei ha logrado mantener durante más de un año y medio. Sturzenegger no escatimó en calificativos para referirse al accionar del Congreso.
Lo tildó de “infantil” y comparó la actitud de los legisladores con la de un niño que pide un juguete sin considerar su costo. “No es que ridiculiza a la vicepresidenta (Victoria Villarruel) con sus comentarios sino al Senado”, expresó, subrayando que el paquete aprobado representa un intento de aumentar el gasto público sin definir claramente cómo se financiará.
El ministro también alertó sobre el efecto que estas leyes podrían tener en la inflación. Según él, cada vez que se incrementa el gasto sin respaldo fiscal, se recurre a la emisión monetaria, lo que genera inflación. Y en su visión, la inflación es el impuesto más regresivo, ya que afecta principalmente a los sectores más vulnerables.
Inflación
“El que más bajo fue la inflación, que es un impuesto que más pagan los que menos tienen”, afirmó, agregando que la desinflación lograda por el Gobierno permitió sacar a 11 millones de argentinos de la pobreza.
En ese sentido, Federico Sturzenegger sostuvo que el paquete legislativo aprobado por el Senado implicaría un retroceso hacia la economía del último año de gestión de Sergio Massa, caracterizada por altos niveles de inflación y pobreza. “Este paquete revertiría la baja en la pobreza que logró Milei”, advirtió, y estimó que podría generar entre 4 y 5 millones de nuevos niños pobres.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.