jueves, 24 julio, 2025
InicioPolíticaRodríguez Saráchaga: Gane o pierda, la imagen de Kicillof quedó desdibujada

Rodríguez Saráchaga: Gane o pierda, la imagen de Kicillof quedó desdibujada

En diálogo con Canal E, José María Rodríguez Saráchaga, analista de discursos políticos, evaluó el contraste entre la retórica desesperada de Axel Kicillof y el tono confiado y radicalizado de Javier Milei, en plena disputa electoral por la provincia de Buenos Aires.

Kicillof: entre el pánico y la derrota simbólica

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se presentó recientemente en televisión para justificar el uso de candidaturas testimoniales, y para el analista “lo más fuerte no es el recurso en sí, sino cómo lo explica”. Según Rodríguez Saráchaga, “el discurso fue: estamos perdiendo 3 a 0 y tengo que poner 3 a 9. Es él admitiendo que está perdiendo”.

Este reconocimiento tácito de debilidad se traduce en acciones desesperadas, como la candidatura de la vicegobernadora Verónica Magario a concejal. “Es poner toda la carne al asador, con intendentes rogando rascar dos votos más para empatar”, explicó. A su juicio, esto revela un deterioro claro: “Sea que gane o pierda, la imagen de Kicillof quedó desdibujada”.

En contraste con discursos previos, Rodríguez Saráchaga apuntó: “El Kicillof de ahora no es el mismo que hablaba de política energética o medioambiente; ahora está en modo defensa total, incluso agitando fantasmas como una posible intervención federal”.

Milei: discurso radicalizado y caza en una pecera más grande

Del lado del oficialismo nacional, el presidente Javier Milei se mostró con un tono abiertamente provocador en Córdoba, en el evento Derecha FEST. Allí, según el analista, “Milei incitó a cantar contra Néstor Kirchner sin nombrarlo, lo que le habla a su núcleo duro”. A diferencia de Kicillof, “Milei caza en una pecera más grande porque su rival es el kirchnerismo, y ese adversario aún conserva una fuerte carga negativa en buena parte del electorado”.

Para Rodríguez Saráchaga, la clave está en los públicos a los que apuntan: “Ambos cazan en su zoológico, pero el de Kicillof está vacío y el de Milei tiene más peces”. Esto se refuerza con datos internos que, según reveló el experto, explicarían el tono triunfalista del oficialismo: “Las encuestas que le llegan a los candidatos —las que no se publican— muestran que a Milei le va muy bien y a Kicillof le dan números que lo asustan”.

A nivel discursivo, el contraste no podría ser mayor: “Uno habla de victoria y otro habla de resistir el golpe”, sintetizó.

Más Noticias