viernes, 1 agosto, 2025
InicioPolíticaPolémica por un video de Alperovich fumando en el balcón mientras cumple...

Polémica por un video de Alperovich fumando en el balcón mientras cumple la domiciliaria: qué dijo la Justicia

José Alperovich, exgobernador de Tucumán y condenado por abuso sexual, fue captado recientemente por las cámaras de un programa de espectáculos mientras fumaba en el balcón de su departamento en Puerto Madero, donde cumple arresto domiciliario.

A pesar de la controversia que desató el video en redes sociales y algunos medios, fuentes judiciales confirmaron que el hecho no representa ninguna infracción a las condiciones impuestas por la Justicia.

Polémica por un video de José Alperovich fumando en el balcón donde cumple domiciliaria

Alperovich fue sentenciado en junio a 16 años de prisión por los abusos cometidos contra su sobrina, quien trabajaba como su asistente. Sin embargo, el juez Juan Ramos Padilla le concedió el beneficio del arresto domiciliario, argumentando que supera los 70 años y que no existen indicios de riesgo de fuga.

Aunque la defensa del exsenador planteó que padecía problemas de salud como EPOC, diabetes y dolencias vertebrales, los informes médicos indicaron que sus patologías –entre ellas una estenosis espinal lumbar y una enfermedad degenerativa crónica– pueden ser tratadas de forma ambulatoria. Es decir, su estado físico no fue determinante para la concesión del régimen domiciliario.

Las imágenes, difundidas por el ciclo A la tarde, por América TV, fueron tomadas desde la calle, a través de vidrios polarizados. Se ve al exgobernador apoyado en la baranda del balcón, fumando un cigarrillo. Luego, se lo observa entrar nuevamente al departamento.

En otra secuencia, también se lo ve conversando con una mujer en el interior, con quien aparentemente compartía la lectura de un libro. Aunque la acompañante no se distingue con claridad, el programa sugirió que se trataría de Marianela Mirra, exparticipante de Gran Hermano y expareja de Alperovich, a quien varios vecinos afirman haber visto en la zona.

Según el periodista Luis Ventura, Mirra estaría conviviendo con él desde su llegada al lugar, y ha sido vista frecuentando comercios del barrio e incluso consultando por el alquiler de canchas de pádel en las inmediaciones.

Desde la Justicia remarcaron que fumar en un espacio privado como el balcón no constituye una violación del arresto domiciliario. Citaron incluso el artículo 19 de la Constitución Nacional, que protege las acciones privadas de las personas, siempre que no afecten a terceros ni vulneren el orden público o la moral.

Cómo es el edificio de Puerto Madero donde José Alperovich cumple prisión domiciliaria

Alperovich permanece en su lujosa unidad del complejo Zencity desde principios de julio. Ese mismo edificio, de hecho, fue escenario de dos de los nueve episodios por los que fue condenado: seis consumados y tres intentos de abuso sexual. Como parte del control judicial, el exgobernador es monitoreado con una tobillera electrónica, al igual que otros imputados con regímenes similares, como la expresidenta Cristina Kirchner.

El lugar de cumplimiento de la condena será un departamento en el cuarto piso de la Torre Zafiro del Complejo Zencity de Puerto Madero. Los departamentos en cuestión, C1 y C2, son propiedad de Alperovich y su familia, y eran su residencia habitual cuando viajaba a Buenos Aires, especialmente durante su período como senador nacional. Es relevante destacar que al menos dos de los abusos por los que fue condenado se llevaron a cabo en una de estas propiedades, la cual cuenta con tres habitaciones y un balcón.

El complejo Zencity se encuentra ubicado en el Dique N°1 de Puerto Madero, en Rosario Vera Peñaloza 599, el cual cuenta con una superficie de 150.000 metros cuadrados. El mismo se compone por cuatro torres (Ónix, Rubí, Ámbar, Zafiro) y un edificio de oficinas. La Torre Zafiro, en la que residirá Alperovich, tiene planta baja y nueve pisos con departamentos aterrazados. Los valores de las unidades son bastantes variables, partiendo desde los 220.000 dólares hasta los 2.2 millones de dólares, y los alquileres mensuales oscilan entre los 1.400 y los 2.600 dólares.

El complejo cuenta con una gran cantidad de comodidades compartidas, incluyendo una plaza central de 8.500 metros cuadrados con jardines, cascadas y piscinas (exteriores, climatizadas e hidromasajes). Al mismo tiempo, tiene gimnasio, spa, microcine, Salón de Usos Múltiples, sala infantil, jaulas de golf, seguridad las 24 horas, control de acceso y cochera.

No obstante, el fallo judicial restringe el cumplimiento de la prisión domiciliaria a los departamentos C1 y C2 del cuarto piso, impidiéndole recorrer el complejo o hacer uso de sus amenities. La custodia de estos movimientos dependerá de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica.

Al mismo tiempo, le retuvieron su pasaporte y tiene totalmente prohibido tomar contacto con la víctima del abuso o a su familia por cualquier vía, ya sea directa o mediante terceros. En sus fundamentos para la medida, el propio magistrado argumentó: «La prisión domiciliaria no es un beneficio excepcional ni un acto de clemencia, sino una herramienta legal que se aplica bajo condiciones muy específicas».

Más Noticias