miércoles, 13 agosto, 2025
InicioSociedadInforme oficial: La 'hambruna' en Gaza es parte de la propaganda de...

Informe oficial: La ‘hambruna’ en Gaza es parte de la propaganda de Hamas

POLÍTICA

El ministerio de Salud es controlado por Hamas y mienten con los datos que publican

El gobierno israelí rechazó las acusaciones de que la Franja de Gaza enfrenta una crisis de hambruna generalizada, señalando que Hamas está detrás de una “publicación deliberada y engañosa” de datos, según un informe difundido por COGAT (Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios).

De acuerdo con el documento, la organización islamista presenta a pacientes gazatíes con enfermedades preexistentes graves como si hubieran fallecido por desnutrición

Esto es lo que Israel describe como parte de una campaña coordinada para “desacreditar al Estado de Israel y obtener réditos políticos”.

El análisis de COGAT detectó una discrepancia significativa entre las muertes atribuidas a desnutrición por el Ministerio de Salud de Gaza —controlado por Hamas— y los casos concretos  documentados en medios y redes sociales.

Hasta junio de 2025, se habían reportado 66 muertes por esta causa desde el inicio de la guerra; sin embargo, solo en julio se comunicaron 133 casos adicionales.

Pese a este aumento, el Ministerio no publicó la lista de nombres, como había hecho anteriormente.

Por ejemplo, Hamas anunció 18 fallecimientos el 19 de julio y otros 15 el 22, pero la investigación israelí identificó solo unos pocos casos reales, lo que, según el informe, cuestiona la credibilidad de estas cifras.

| La Derecha Diario

El estudio concluye que la mayoría de las muertes atribuidas a la hambruna correspondían a personas con problemas médicos previos  que derivaron en el deterioro de su salud, sin relación directa con la alimentación.

Algunos de los afectados habían recibido tratamiento médico en hospitales israelíes  antes del inicio del conflicto.

Uno de los casos más difundidos fue el del niño de cuatro años Abdullah Hani Muhammad Abu Zarqa, cuya imagen circuló en redes acompañada de denuncias de hambre extrema.

Sin embargo, COGAT afirma que el menor padece una enfermedad genética  que provoca deficiencias de vitaminas y minerales, osteoporosis y debilitamiento óseo, una condición que también afecta a otros miembros de su familia.

Antes de la guerra, Abdullah había viajado con su madre a Jerusalén Este para recibir atención médica especializada.

Israel sostiene que estas historias, presentadas como prueba de una supuesta hambruna, no reflejan la situación general de la población en Gaza, sino casos extremos utilizados con fines propagandísticos por Hamas.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias