En la reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, el legislador del PTS/Frente de Izquierda Unidad, intervino en el debate sobre el proyecto que viene del Senado para abordar la propuesta de los gobernadores busca coparticipar el Fondo de ATN y redistribuir el impuesto a los combustibles, sin precisar el destino de dichos fondos.
Miércoles 13 de agosto 19:38
– YouTube
Escuchá esta nota
Las principales definiciones del diputado del PTS/Frente de Izquierdad Unidad, Christian Castillo:
Te puede interesar: Hay plata y disputa por el reparto: final abierto en la pulseada entre los gobernadores y Milei
Te puede interesar: Hay plata y disputa por el reparto: final abierto en la pulseada entre los gobernadores y Milei
- «Nuestro proyecto dice que esos recursos vayan a donde tenían que ir. El fondo fiduciario es una forma de direccionar los recursos que no nos gusta por su administración rara; bueno, va directamente la plata ahí, pero con asignación específica en provincia y en Nación para que la plata vaya ahí, no a otro lado».
- «El resultado de esto puede dar la paradoja de una situación peor que la de ahora. ¿Por qué? El proyecto de los senadores no obliga a que lo que se recaudaba para el Fondo Nacional de la Vivienda vaya, por ejemplo, a la construcción de viviendas populares. Y hay efectivamente una enorme carencia en lo que hace a una política de obra pública tendiente a la vivienda: 4 millones de familias tienen ese problema hoy en la Argentina solo para referirnos a la emergencia habitacional«.
- «Establecemos lo que se llaman asignaciones específicas para lo recaudado: se coparticipa, sí, pero las provincias y la Nación no lo pueden gastar en otra cosa que el destino que tienen asignado. Eso es lo que estamos estableciendo para garantizar que los recursos lleguen a la obra o programa correspondiente.»
- «Ponemos un artículo que establece que se preservan las fuentes de trabajo de los trabajadores del sector de los fondos fiduciarios. Nadie se queda sin trabajo: mismas condiciones laborales, ingreso, estabilidad laboral, etcétera, y el control de los sectores vinculados a cada una de las áreas específicas».
- «Lo que se recaudaba en el Fondo de Infraestructura Hídrica era para obras hídricas y ahora no sabemos para qué va a ir. O sea, Milei lo va a gastar para pagarle al FMI, los gobernadores no sabemos para qué lo van a usar, si no se les canta hacer la obra hídrica, no la van a hacer. ¿Y por qué? en gobernadores que firmaron el pacto de mayo».
- «Es un pésimo proyecto; insisto, no por el tema de los fondos fiduciarios —eso se puede discutir—. Nosotros no defendemos la forma fondo fiduciario, pero sí que la plata vaya donde tiene que ir: la del fondo compensador de transporte para que los boletos sean más baratos, la de vialidad para las rutas y caminos, y así en cada caso».
- «Nuestra intención es que la plata llegue a lo que tiene que llegar y por eso las asignaciones específicas que ponemos acá. Partimos de coincidir en cómo están destruyendo rutas y caminos, lo que ha provocado muertos y heridos, pero justamente se trata de que llegue la plata ahí«.
¿Querés saber más sobre este tema? Preguntale a ChatPTS