jueves, 14 agosto, 2025
InicioDeportesLa guía de la Premier: los argentinos, candidatos, fichajes millonarios y más

La guía de la Premier: los argentinos, candidatos, fichajes millonarios y más

Este viernes, desde las 16:15 horas de Argentina, la Premier League le dará el puntapie inicial a la 34° edición. Como la tradición manda, el que levantará la persiana será el Liverpool, el último campeón, que enfrentará al Aston Villa en Anfield en lo que será el primer paso hacia la defensa de la corona. Claro, acorde a ser la mejor liga del planeta a juicio de muchos, los candidatos al título son muchos en un certamen que tendrá a 16 futbolistas argentinos compitiendo.

Liverpool, por la defensa del título

El candidato, sin nada para discutir será el equipo de Arne Slot. Con un Alexis Mac Allister que no solo es influyente por su juego, sino también por su peso especifico dentro del plantel, los Reds irán en busca del bicampeonato, algo que nunca han logrado desde que se instauró el formato Premier en la temporada 92-93. Durante el último mercado de pases, el conjunto de Merseyside invirtió más de 300 millones de euros tras las compras de Hugo Ekitike, Florian Wirtz, Jeremy Frimpong y más. Claro, también han sufrido las bajas de figuras como Darwin Núñez y Luis Díaz. Además de la dolorosa perdida de Diogo Jota, que falleció tras un accidente automovilístico.

Alexis Mac Allister y Mohamed Salah. (Foto: Prensa Liverpool)

Manchester City quiere recuperar la corona

Detrás de los Reds estará el Manchester City, que no tendrá argentinos en su plantel dado que cedieron a Claudio Echeverri a la Roma, el único argento que estuvo vistiendo la camiseta de los Sky Blue en el Mundial de Clubes. Cabe destacar que los de Pep Guardiola intentarán recuperar la corona luego de una muy floja temporada en la que el conjunto de Manchester no logró conquistar ningún título y se despidió de la Champions en 16vos de final. A diferencia de otros mercados, los Cityzens compraron futbolistas «apuesta» y no demasiados nombres. Ryan Cherki, Rayan Ait Nouri, Tijany Reijinders y James Trafford. Ojo, está negociando por la llegada de Gianluigi Donnarumma que no seguirá en el Paris Saint Germain ante la inminente salida de Ederson al Galatasaray.

Guardiola buscará volver a lo que fue. REUTERS/Lee Smith

Arsenal, el tercero en discordia

¿La tercera será la vencida? Después de ser escolta del Manchester City en la temporada 23/24 y del Liverpool en la 24/25, los Gunners irán en busca de la Premier League para cortar una sequía de 26 años. La inversión, a diferencia de otros mercados, fue muy grande. Martín Zubimendi, central de la Real Sociedad, llegó a cambio de 70 millones de euros, mientras que Viktor Gyokeres, el sueco que convirtió 97 goles en 102 partidos con el Sporting de Lisboa y fue una de las figuritas del libro de pases de Europa, arribó por 65 millones desde Portugal. Cabe destacar que si bien su poder de fuego en cuanto a los nombres es inferior a los que tienen Liverpool y Manchester City, el vuelo futbolístico que ha logrado impregnarle Arteta da lugar para soñar.

Gyokeres en el Arsenal. Reuters/Peter Cziborra

Chelsea, el renacido de Londres

De la mano de Enzo Fernández, los Blues lograron salir del fondo del mar. En una temporada que pintaba para inconformista, Enzo Maresca acomodó el barco para que el Chelsea terminará en el Top 4 de la Premier, sea campeón de Conference League y le pusiera el broche de oro con la conquista del Mundial de Clubes pasando por arriba al PSG en la final con un Cole Palmer excepcional que se metió en la nómina para quedarse con el Balón de Oro. El detalle a tener en cuenta es que los Blues serán el club que más acoplado llegará al arranque de la Premier dado que la CD se encargo de armar el equipo para el Mundial de Clubes con el arribo de Liam Delap, Joao Pedro, Jammie Gittens, Jorrel Hato y Estevao, el crack brasileño que tendrá su primera temporada en el Viejo Continente que viene de convertir su primer gol con la camiseta de los Blues ante el Bayer Leverkusen en un amistoso.

Enzo Fernández con el trofeo del Mundial de Clubes.

Manchester United, una brújula dorada sin rumbo

Qué decir… La temporada de los Red Devils es una caja de Pandora. Es que quien iba a pensar que un equipo con tanta historia que es el máximo ganador a nivel nacional con 20 Premier League, terminaría fuera de todas las copas internacionales y en el puesto 15°, a dos lugares del descenso a la segunda categoría. El verano del United tuvo ruido, mucho ruido. A los ya comunes «bombazos desconocidos» del mercado de pases que en esta ocasión llegaron de la mano Bryan Mbeumo (75 millones), Matheus Cunha (74 millones) y Benjamín Sesko, punta eslovenio del Salzburg de Austria que llegó a cambio de 76 millones de euros. Claro, lo que ocurre es que en la zona alta hay nombres como Bruno Fernández, Amad Diallo o Rasmus Hojlund, por quienes pagaron 72 millones de libras a mediados del 2023. A la vez, la dirigencia aún mantiene un frente abierto por Alejandro Garnacho, que ya fue notificado de que no será tenido en cuenta por Ruben Amorim, pero aún no encontró club. Claro, tampoco se la hacen fácil, ya que el Chelsea lo quiere, pero no está dispuesto a pagar los 60 millones que quieren los Red Devils por él. Por otra parte, Lisandro Martínez se encuentra en la etapa final de su recuperación y se espera que su vuelta sea entre septiembre y octubre.

Mbeumo ante el Everton.

Aston Villa y Tottenham, con Dibu y Cuti

En otro escalón aparecen el Aston Villa y el Tottenham, dos grandes equipos que han demostrado tener material, pero que a la hora de medirse ante los gigantes, suelen quedarse sin nafta a la larga. Es que ambos competirán a nivel internacional. El conjunto de Birmingham jugará la Europa League, mientras que los Spurs competirán en la Champions League, a la cual clasificaron tras ser campeones de la Europa League. En cuanto a los londinenses, sufrieron la partida de Heung Min Son, uno de los ídolos del club decidió emigrar a Los Ángeles FC de la MLS aunque concretaron el arribo de Mohammed Kudus desde el West Ham en 64 millones de euros. Por su parte, el equipo de Dibu Martínez que, por el momento, continuará en los Villanos tras estancarse las negociaciones con el United por su pase tan solo tuvo tres nuevos refuerzos: Marco Bizot, Evan Guessand y Yasin Ozcan.

Todos los argentinos que jugarán la Premier League

Alexis Mac Allister-Liverpool

Cristian Romero: Tottenham

Aaron Anselmino y Enzo Fernández: Chelsea

Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho: Manchester United

Marcos Senesi y Julio Soler: Bournemouth

Emiliano Martínez y Emiliano Buendia: Aston Villa

Facundo Buonanotte: Brigthon

Nicolas Domínguez: Nottingham Forest

Walter Benítez: Crystal Palace

Carlos Alcaraz: Everton

Guido Rodríguez: West Ham

Horarios y TV

Viernes 15 de agosto

16:15 Liverpool – Bournemouth (Disney +)

Viernes 16 de agosto

08:30 Aston Villa – Newcastle (Disney +)

11:00 Brighton – Fulham (Disney +)

11:00 Sunderland AFC – West Ham (Disney +)

11:00 Tottenham – Burnley (Disney +)

13:30 Wolves – Manchester City (Disney +)

Domingo 17 de agosto

10:00 Chelsea – Crystal Palace (Disney +)

10:00 Nottingham Forest – Brentford (Disney +)

12:30 Manchester United – Arsenal (Disney +)

Lunes 18 de agosto

16:00 Leeds – Everton (Disney +)

Más Noticias