miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioDeportesFranco Colapinto explicó los secretos de Monza, donde debutó en la Fórmula...

Franco Colapinto explicó los secretos de Monza, donde debutó en la Fórmula 1 y volverá a correr

03/09/2025 15:14hs.

A pocas horas del inicio de la 16ª fecha de la temporada de Fórmula 1 en el Autódromo Nazionale di Monza, las redes sociales de Alpine comenzaron a palpitar lo que se vivirá desde este viernes. Para ello, publicaron un posteo en el que se ve a Franco Colapinto mostrando las claves de cómo es dar una vuelta en este trazado.

El análisis de Colapinto manejando en el circuito de Monza

Colapinto compartió con los seguidores de Alpine las claves, los detalles técnicos y también sus sensaciones personales sobre cada sector del trazado de Monza, escenario al que regresa justo en el aniversario de su debut en la Fórmula 1, ocurrido el año pasado con Williams. Se trata del histórico Templo de la Velocidad, sede del Gran Premio de Italia.

El Alpine de Franco Colapinto en acción en el GP de Países Bajos. (@F1)

El pilarense, que viene de terminar 11° en el GP de los Países Bajos, presentó una guía sobre el circuito a través del simulador, resaltando aspectos esenciales de un trazado cargado de historia y particularidades. Antes de comenzar con la descripción lanzó una frase simpática para los hinchas: “Venimos a comer pizza y a correr”, dijo entre risas.

“Entramos en la última curva, la Parabólica. Es realmente, realmente rápida. Especialmente al comenzar la vuelta hay que prepararse bien para esa última curva porque tenemos una recta muy larga después”, señaló. Según explicó, la preparación en ese sector resulta determinante para garantizar velocidad en la recta principal y encarar el primer tramo con el impulso adecuado.

Al referirse al paso por la línea de meta y la llegada a la primera chicana, Colapinto destacó la importancia del DRS: “Justo después tenemos la zona DRS, así que tenemos un DRS bastante largo hasta la curva 1”.

En su análisis, también subrayó la exigencia de la segunda chicana, donde el margen es mínimo: “Tienes que usar toda la pista, subir a la salchicha en el bordillo interior y luego usar toda la pista en la salida, cerca de la grava allí”. Más adelante se detuvo en una de las secciones más emblemáticas de Monza: “Lesmo uno es una curva muy bonita. Lesmo dos es un poco más rápida normalmente, pero hay que preparar esa salida mucho, mucho más, hay que mantener las velocidades mínimas”, explicó.

En la variante Ascari, el bonaerense remarcó la dificultad del cambio de dirección a alta velocidad: “Es un cambio de dirección muy bonito, vas a toda velocidad después de esa primera izquierda. Así que ahora vas a toda velocidad a la izquierda y a la derecha, unas curvas muy, muy bonitas y con muy poca carga aerodinámica”. A su entender, la falta de apoyo aerodinámico convierte en impredecible el comportamiento del auto, en especial del tren trasero, lo que exige máxima precisión de los pilotos.

Otro punto crítico, señaló, es la gestión de neumáticos, sobre todo en el cierre de la vuelta: “Entramos en la última curva, la Parabólica, y los neumáticos están muriéndose un poco aquí, gritando que la temperatura es realmente muy alta y hay que mantener el coche bajo control”.

“Siempre es genial correr aquí en Monza, así que estoy deseando ver cómo es”, concluyó el argentino, que vuelve a un circuito clave en su carrera. Vale recordar que en su debut en la categoría, en esta misma pista, finalizó 12° con el Williams.

El video de Colapinto manejando en Monza con el simulador

Franco Colapinto –  

Franco Colapinto mostró el circuito de Monza en el simulador

El pilarense contó las claves del Templo de la Velocidad, donde la Fórmula 1 corre este fin de semana (@AlpineF1Team)

En paralelo, Alpine confirmó que el piloto reserva Paul Aron disputará la primera práctica libre en lugar de Colapinto. La decisión responde a una normativa que obliga a todos los equipos a ceder una de las sesiones a un piloto joven durante la temporada. Será la primera vez que el estonio, incorporado este año como reserva de la escudería francesa, se suba al A525 en una FP1, ya que anteriormente había tenido dos oportunidades con Sauber gracias a un acuerdo entre ambas estructuras.

El estonio se subirá al Alpine de Franco Colapinto en la primera práctica de Monza. Foto: Alpine

Cuándo y por dónde ver el GP de Italia

La actividad en Monza comenzará este vienes. Al ser una fecha tradicional, ese día se disputarán dos sesiones de entrenamiento la primera será a las 8.30 y la segunda a las 12 y el sábado se llevará a cabo el tercer ensayio desde las 7.30.

Ese mismo día, a partir de las 11, será el turno de la siempre desafiante clasificación que definirá el orden de salida para la carrera. Finalmente, la carrera a 53 vueltas largará el domingo a las 10. Toda la acción se podrá ver en vivo a través de la plataforma Disney + Premium y por Fox Sports.

Mirá también


Franco Colapinto: de la «satisfacción» y la «decepción» en Países Bajos a las expectativas en Monza, uno de sus circuitos «favoritos»

Mirá también


Agustín Canapino fue elogiado por una estrella mundial: «Se pasó al IndyCar y lo hizo increíble»

Mirá también


Paul Aron reemplazará a Franco Colapinto en la Práctica 1 del Gran Premio de Italia

Más Noticias