SOCIEDAD
Conocé qué está prohibido durante la veda electoral y cómo se votará en la provincia.
La provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones locales el 7 de septiembre de 2025, en un turno electoral separado del calendario nacional. La provincia oficializó esta medida mediante el Decreto N.º 639/2025, publicado en el Boletín Oficial.
El desdoblamiento de los comicios permite evitar problemas logísticos y operativos si las elecciones provinciales coincidieran con las nacionales, tal como lo establece la Ley N.º 5.109 y la Constitución de Buenos Aires.
Veda electoral Buenos Aires 2025: qué está prohibido
La veda electoral en Buenos Aires empieza el sábado 6 de septiembre a las 20 horas y se extiende hasta tres horas después de finalizada la votación. Durante este periodo, la Ley Nacional Electoral impone restricciones clave:
- Proselitismo electoral prohibido: no se pueden realizar actos de campaña, abrir locales partidarios ni repartir boletas.
- Publicidad electoral restringida: queda prohibida la difusión de avisos publicitarios o posteos en redes sociales que promuevan candidatos.
- Difusión de encuestas suspendida: no se pueden publicar resultados de sondeos preelectorales hasta las 22 horas del domingo.
- Venta y consumo de alcohol: restringida desde las 20 horas del sábado en comercios, bares, restaurantes y eventos públicos o privados.
- Portación de armas prohibida: ningún ciudadano puede portar armas durante la veda electoral.
- Suspensión de eventos: se prohíben espectáculos populares, reuniones deportivas, teatrales o fiestas que no estén vinculadas al acto electoral.
Multas y sanciones por incumplir la veda electoral
No cumplir con la veda electoral en Buenos Aires 2025 puede derivar en multas económicas y penas de prisión, dependiendo de la infracción:
Quienes induzcan el voto o promuevan el ausentismo enfrentan de dos meses a dos años de prisión.
La violación del secreto del voto puede acarrear hasta tres años de cárcel.
Publicaciones o actos de campaña fuera del horario permitido pueden ser sancionados con multas de $10.000 a $100.000.
Candidatos que no respeten la veda pueden perder subsidios, contribuciones y financiamiento público entre uno y cuatro años, incluyendo fondos para elecciones futuras.
Cumplir con estas normas garantiza un proceso electoral seguro, transparente y confiable.
| Redacción
Qué se vota en Buenos Aires el 7 de septiembre
En estas elecciones locales, los bonaerenses renovarán diputados y senadores provinciales, además de representantes municipales:
- 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
- 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
- Concejales y consejeros en los distintos municipios.
El sistema de votación será la boleta partidaria, ampliamente conocida por el electorado. En cambio, en las elecciones nacionales del 26 de octubre, se usará la Boleta Única de Papel (BUP) aprobada por el Congreso.
Cumplir la veda electoral 2025 es obligatorio para garantizar transparencia y evitar sanciones, asegurando que todos los ciudadanos puedan participar en un proceso seguro y ordenado.
➡️ Argentina ➡️ Sociedad
Más noticias: