sábado, 27 septiembre, 2025
InicioPolíticaEn las calles de Jujuy se hizo sentir el rechazo a los...

En las calles de Jujuy se hizo sentir el rechazo a los vetos de Milei

La movilización comenzó unos minutos después del rechazo en diputados a los vetos, y se vivió un clima de festejo y repudio a la política de ajuste del presidente Javier Milei. Demostrando una vez más que la educación y la salud no se negocian.

Participaron de la movilización el frente gremial universitario, estudiantes, gremios de la salud. Junto a sectores populares, trabajadores del Conicet, municipales, organización sociales, partidos políticos como sectores del Peronismo y el Frente de Izquierda, que fueron parte la jornada con apoyo de los vecinos durante todo el recorrido.

Durante el recorrido fue repudiada la visita de la candidata por “Jujuy Crece” María Inés Zigarán, quien se retiró de la movilización insultando a estudiantes que le reclamaban por su complicidad con el gobierno de Milei y el ajuste que lleva adelante en la provincia el gobernador Sadir.

El candidato y diputado nacional por el PTS Frente de izquierda, Alejandro Vilca, quien estuvo presente hace unos días en la reunión abierta convocada en la UNJu para preparar la movilización, envió su apoyo a la universidad y a la movilización que se estaba desarrollando.

El rechazo a los vetos del presidente en diputados es un duro golpe para el gobierno. Esa derrota parlamentaria fue empujada desde abajo, por la persistencia de quienes vienen sosteniendo la resistencia en cada rincón del país. En Jujuy, esa fuerza se expresó con clases públicas y paros docentes que fueron construyendo la movilización.

Estudiantes que son partes de las asambleas, clases públicas y vienen reclamando que se convoque a elecciones de centro de estudiantes en la UNJu después de 6 años, movilizaron en un bloque independiente exigiendo “a la CGT y la CTA que convoque a un paro nacional y un plan de lucha hasta tirar abajo todo el plan de Milei y el FMI”. Apuesta que aseguran redoblar en las siguientes semanas y de cara a la votación en el senado.

Más Noticias