jueves, 14 agosto, 2025
InicioDeportesLa ley impulsada por Kathy Hochul que impone multas a conductores y...

La ley impulsada por Kathy Hochul que impone multas a conductores y que entró en vigor este 2025 en Nueva York

Desde abril de 2025, Nueva York comenzó a aplicar una nueva normativa impulsada por el alcalde Eric Adams y la gobernadora del estado, Kathy Hochul, que endurece las sanciones contra los conductores que circulan o estacionan con patentes tapadas, alteradas o sucias. La medida, que busca reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito, apunta especialmente a quienes utilizan las llamadas placas fantasmas para eludir peajes, multas y controles policiales.

El cambio normativo, que había sido anunciado en enero por el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía (NYPD, por sus siglas en inglés), amplió el alcance de lo que se considera una obstrucción ilegal de la matrícula.

La nueva ley prohíbe terminantemente el uso de cubiertas de plástico, vidrio o cualquier material que impida la lectura de matrículasWalter Wlodarczyk

En un comunicado de ese mes, el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez, sostuvo que los conductores que ocultan su placa creen que están por encima de la ley y ponen en riesgo a todos”, y subrayó que la ciudad necesitaba herramientas más claras para sancionar a los infractores y recuperar la seguridad en las calles.

De acuerdo con las nuevas reglas, la infracción de estacionar o circular con una patente ilegible —ya sea por suciedad, óxido, plásticos, vidrios o cualquier material que distorsione su lectura— implica una multa de US$50. La norma se complementa con una prohibición expresa de cubiertas para vehículos que oculten información de identificación como el número de chasis (VIN, por sus siglas en inglés), las etiquetas de registro o inspección, o la propia matrícula.

Según lo dispuesto en el anuncio oficial de marzo de 2025, estas son las especificaciones clave que rigen desde el 16 de abril:

Según datos oficiales, la administración Adams ha retirado más de 73.000 vehículos con placas irregulares desde 2022

La administración de Adams catalogó las patentes fantasma como un fenómeno vinculado no solo a infracciones de tránsito, sino también a delitos graves. Según datos oficiales comunicados por la alcaldía, desde el inicio de la gestión se retiraron de las calles más de 73.000 vehículos no registrados o con matrículas ilegales, entre los que se incluyen autos, motos, bicicletas motorizadas y cuatriciclos.

El DOT exige ahora que las placas estén completamente visibles (entre 30-120 cm del suelo)X @GaryHershorn

En palabras de la comisionada de la Policía, Jessica Tisch, citadas en el comunicado de marzo, “estas placas fantasma solo existen para evadir la ley y representan una amenaza para la seguridad pública y vial”. La funcionaria recordó que, en el último año, la NYPD decomisó miles de matrículas ilegales, muchas de ellas asociadas a robos, tiroteos y choques con fuga.

Para la administración Adams, el endurecimiento de las sanciones no es únicamente una cuestión de tránsito, sino también un mensaje político de tolerancia cero frente a la impunidad vial. “Asegurar la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre todos los usuarios de las calles”, señaló Tisch, al reafirmar el compromiso de la ciudad con la equidad en el cumplimiento de la ley.

Las autoridades esperan que, con la aplicación estricta de esta normativa, disminuya el número de vehículos que circulan con matrículas ilegibles, se fortalezca la eficacia de los sistemas de control automatizado y se reduzcan tanto los delitos asociados como las infracciones de tránsito graves.

Seguí leyendo

Más Noticias