miércoles, 27 agosto, 2025
InicioEconomíaRubinstein: "Terminaron haciendo un zafarrancho, el desarme de las LEFI fue innecesario"

Rubinstein: «Terminaron haciendo un zafarrancho, el desarme de las LEFI fue innecesario»

El economista Gabriel Rubinstein consideró que en el Gobierno “están haciendo un zafarrancho todos los días y pierden credibilidad en el mercado” al analizar al actual coyuntura económica.

D´Alessandro: «Nos metieron por la ventana los ´90, con un sistema muy aceitado de corrupción»

Análisis económico

El gobierno está en problemas, la situación es intranquila. Hubo en poco tiempo una importante suba del dólar y una muy fuerte suba de tasas de interés. El gobierno está haciendo un montón de medidas contrarias a las que venía pregonando en materia monetaria que son un poco técnicas pero en esencia es distinto a lo que venían queriendo hacer”, explicó el exviceministro de Economía.

“Están en un modo de combate de guerra como diciendo ´bueno sí o sí tenemos que sacar pesos del mercado´. Demuestran miedo a que el dólar vaya a la zona del techo o sea prefieren subir encajes y no tener que salir a vender dólares”, agregó en declaraciones a Radio 10.

Mila Zurbriggen: “No hay manera de sobrevivir en la Libertad Avanza sin corromperse y sin ser funcional a Karina Milei”

«Bandas de flotación mal diseñadas»

“Entonces hay toda una inquietud importante en el sistema financiero, las cosas no salieron cómo pensaban cuando pusieron las bandas de flotación que estuvieron mal diseñadas”, cuestionó.

Además subrayó que “ese piso de la banda de flotación hace tiempo que ya dejó de existir”. “Yo no conozco a nadie, mira que me muevo mucho en el mercado, no conozco absolutamente a nadie que crea que el dólar pueda ir al piso de la banda, 950 es algo que no existe más”, ejemplificó.

Rubinstein sostuvo que uno de los temas políticos que está “haciendo ruido” son “los proyectos fiscalmente expansivos que presentó la oposición” que fueron “provocados por otro problema político que es la incapacidad del gobierno de negociar presupuestos en el Congreso”.

“Otro problema obviamente que ahora tenemos son las denunciadas de corrupción que están que están haciendo un ruido bárbaro pero además hay problemas económicos que estuvieron antes de los problemas políticos y es que el gobierno no acumula reservas y en un momento contradijo fuertemente lo que había firmado con el FMI”, analizó.

«Terminaron haciendo un zafarrancho»

“Estaban preocupados porque las LEFIS pagaban el 29% anual y eso era cómodo para los bancos y terminaron haciendo un zafarrancho y ahora pagan el doble, pagan el doble por un montón de otros temas también, pero quiero decir que el desarme de las LEFIS fue completamente innecesario”, concluyó el economista.

Más Noticias