Directivos de China Eastern Airlines que llegaron al país fueron recibidos en Aeropuertos Argentina para comenzar a trabajar con las áreas operativas del aeropuerto de Ezeiza, en la puesta a punto de lo que será el primer vuelo de una línea aérea comercial china en llegar a nuestro país.
El vuelo tendrá una duración total de 25 horas desde Shanghái a Buenos Aires y de 29 desde Buenos Aires a la ciudad china. Ambos trayectos incluyen la escala de dos horas en Auckland (Nueva Zelanda) para carga de combustible durante las que los pasajeros podrán descender del avión.
Córdoba: cómo es el plan para el pago de multas de la Policía Caminera e impuestos adeudados
Ya se encuentran disponibles los pasajes para el vuelo de diciembre, que registra una buena repercusión de ventas tanto los tramos a la ciudad neozelandesa como la conexión Shanghái – Buenos Aires.
Turismo chino
Aeropuertos Argentina se prepara con el objetivo de atender las necesidades del turismo chino, conociendo sus costumbres, para que se sientan bienvenidos y seguros. Para esto, se están llevando adelante conversaciones con diferentes actores de la comunidad aeroportuaria con el objetivo de que los protocolos se lleven a cabo con la eficiencia necesaria.
La comitiva fue recibida por el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de Ezeiza, Sebastián Villar Guarino. Ketchibachian les dio la bienvenida y explicó la importancia del Aeropuerto de Ezeiza como punto estratégico de conexión de la Argentina con el mundo. Luego, el administrador de Ezeiza por Aeropuertos Argentina, Lucas Cechet, les explicó los detalles de la operación y de la diversidad de servicios que se ofrecen a los pasajeros en las terminales del aeropuerto.
Reconocimiento al Cardiológico en el Concejo Deliberante: orgullo de la ciencia médica cordobesa
Seguridad, lo más importante
La delegación, que recorrió las instalaciones del aeropuerto para conocerlo en detalle, se reunió también con los diferentes organismos que integran el aeropuerto para conversar sobre los detalles de la operación y requerimientos de seguridad aeroportuaria llevada adelante por la compañía.
El gerente general de China Eastern Airlines, Xu Haiming manifestó: «Para nosotros lo más importante es la seguridad, queremos tener garantía de que vamos a funcionar bien. Tenemos un piloto de mucha experiencia para garantizar que todo salga como esperamos. Cuando llegamos esta mañana pudimos sentir la energía de todo el equipo de Ezeiza, ¡muchas gracias!»
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el más importante del país, tiene una importante operación que en 2024 registró un total de 11,4 millones de pasajeros y en lo que va de 2025 (a agosto inclusive), 7,74 millones. En el aeropuerto, operan 29 líneas aéreas que conectan con destinos en todo el mundo.
La cadena RIU suma a su red de hoteles urbanos la apertura del Riu Plaza Toronto, primero en Canadá
China Eastern Airlines
La compañía China Eastern Airlines (CEA), con sede en Shanghái, es una de las tres principales aerolíneas estatales de China y un importante transporte aéreo a nivel mundial.
La compañía tiene un total de 804 aviones de pasajeros, de los cuales 108 son de fuselaje ancho y 696 son de fuselaje estrecho y regionales, ubicándose entre las flotas más grandes del mundo. Cuenta con una red de rutas que abarca todo el mundo.
Otras novedades de conectividad internacional
La oferta de vuelos internacionales desde Córdoba se amplía con la incorporación de un nuevo servicio de Flybondi hacia Asunción. La aerolínea low-cost iniciará esta conexión el 12 de diciembre, operando cinco frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo— con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 189 pasajeros. Los boletos estarán disponibles próximamente a través del sitio web oficial de la compañía, marcando la primera ruta directa entre Córdoba y la capital paraguaya ofrecida por Flybondi.
Durante la temporada estival, la compañía también conectará el aeropuerto Taravella con destinos turísticos brasileños como Río de Janeiro y Florianópolis.
En julio, la aerolínea inauguró la ruta Buenos Aires–Encarnación con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña, acercando por primera vez vuelos internacionales a esa ciudad. Hasta 2023, la única opción para volar directamente a Asunción desde Córdoba era con la escala operada por Air Europa, que fue eliminada, dejando al Taravella sin un enlace directo con la capital paraguaya.