sábado, 22 febrero, 2025
InicioPolítica"Impresentables": Mauricio Macri cargó contra Santiago Caputo por la fallida licitación de...

«Impresentables»: Mauricio Macri cargó contra Santiago Caputo por la fallida licitación de la Hidrovía

El expresidente señaló al asesor presidencial por la licitación de la Hidrovía. «Está detrás de esa comisión trucha que se armó», aseguró

21/02/2025 – 18:40hs

El expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra Santiago Caputo, uno de los asesores más cercanos a Javier Milei, por su rol en la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y en la creación de una comisión investigadora sobre el manejo del corredor fluvial. En un mensaje directo, Macri acusó a Caputo de haber impulsado un proceso sin transparencia y sin competencia.

«Santiago Caputo está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía. Intentaron hacer una licitación sin competencia y fracasaron», afirmó Macri, marcando distancia con el esquema que intenta implementar el gobierno de La Libertad Avanza en la administración de la vía navegable clave para la economía argentina.

Mauricio Macri explotó contra Santiago Caputo por la licitación fallida de la Hidrovía

El exmandatario defendió su gestión y aseguró que el oficialismo no logró llevar adelante un proceso competitivo. «En nuestro gobierno hicimos cientos de licitaciones, todas transparentes. Lo que fracasó fue su licitación, y yo la semana que viene le voy a contestar al señor Caputo. Porque él es quien está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía, que iba a terminar siendo un sobrecosto monumental para los productores. Y manda a contestar a uno de los impresentables que integra esa comisión; a acusarnos a nosotros de algo en lo que ellos fallaron«, advirtió.

Macri también apuntó contra la relación del presidente con su círculo más cercano y cuestionó la influencia de Santiago Caputo en la toma de decisiones estratégicas. En ese sentido, al ser consultado sobre la interrupción de la reciente entrevista de Milei en Todo Noticias (TN), sugirió que el asesor podría estar involucrado.

«No lo sé, pero lo que vimos fue un presidente descuidado y mal rodeado. Esa gente nunca debió haber llegado a reunirse con el presidente. Sobre todo, en un país donde hay muchísimos especialistas en criptomonedas», señaló, en referencia al escándalo por el ingreso de supuestos empresarios vinculados a fraudes financieros.

Para Macri, este episodio no solo dejó expuesto al presidente, sino que también dañó la imagen internacional del país. «Esto afecta la reputación de Argentina en un momento en que el presidente había logrado captar la atención del mundo por el equilibrio fiscal. Era un momento clave para atraer inversiones, y esto lo perjudicó. Merece una investigación», concluyó.

El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía

El Gobierno nacional dio de baja la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego de que se presentara solamente una empresa, la belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME). Es, justamente, la firma que había presentado denuncias contra el pliego de licitación.

«La Hidrovía Paraná paraguay es una de las reservas hídricas más importantes del mundo«, dijo la semana pasada Manuel Adorni, quien detalló: «Por esta razón, es necesario que quien opere tenga la suficiente capacidad para hacerlo, de acuerdo con los más altos estándares internacionales. El Gobierno se comprometió a realizar una licitación transparente y competitiva, que garantice el mejor servicio. También se afirmó desde el inicio que si había un solo oferente, se daría de baja la licitación».

«No deja de llamar la atención que la única oferta presentada fue DEME, la empresa que se ocupó de teñir el proceso de una supuesta falsa de transparencia que no era tal. Y demandas ante la Justicia que desistieron pocos días antes de ser los únicos en presentarse en la licitación», agregó Adorni.

«También llama poderosamente la atención, que pese a haber once empresas inscriptas para participar y de tener conocimiento que muchas se preparaban para competir, solo se haya presentado una oferta», agregó el vocero.

«Es por esto que el Estado nacional también decidió dar inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia, para que investigue la posible presión por parte de la única oferente, sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado», subrayó.

Más Noticias

A qué hora juega hoy Boca vs. Aldosivi y cómo ver EN VIVO el Torneo Apertura

22/02/2025 10:27hs. Actualizado al 22/02/2025 11:00hs.El inicio de temporada...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de febrero

Dólar mayoristaVenta$1058,75EuroCompra$1066,00Venta$1126,00Este sábado 22 de febrero no hay actividad...