Serán 85.018 personas las que llenarán el Monumental este domingo desde las 15.30, como sucede desde hace años. El movimiento popular más convocante del mundo, como titula el mundo River: más de 85 mil hinchas que irán a ver un nuevo superclásico con la ilusión de que el equipo les regale una alegría después de mucho tiempo. El último gran festejo, de hecho, fue justamente contra Boca, con suplentes y en la Bombonera.
El Liberti volverá a vestirse de gala para un River-Boca, con un recibimiento que viene preparándose al detalle desde hace días: si se lo ve desde alguno de los aviones que lo sobrevuelan a cada rato, parecerá una nave espacial a punto de despegar. De eso hay seguridad. El que también deberá despegar, definitivamente, es el equipo que ponga en cancha Marcelo Gallardo. Y deberá hacerlo en casa, donde el CARP ganó apenas uno de sus últimos cinco partidos (ante Atlético Tucumán, hace poco menos de dos meses: antes cayó ante Estudiantes y empató con Rosario Central, Barcelona de Guayaquil y Talleres), pero donde sí tiene un récord positivo jugando clásicos contra los grandes de Argentina: hace más de tres años que no pierde como local en un derbi. Desde el 20/03/22, en aquel 0-1 con Boca con gol de Villa, River jugó siete veces contra los clubes top del país en Núñez, con cinco triunfos (tres a Independiente, uno a Boca y otro a Racing) y dos empates (Boca y CASLA), con un acumulado de 12 goles a favor y tres en contra.
Sí, el CARP suele hacerse fuerte de local contra los grandes. Y también Gallardo: el Muñeco, como entrenador, suma un total de 31 clásicos contra Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo, con 16 partidos ganados, ocho empatados y apenas siete perdidos (46 gritos a favor, 23 GC). Ahora bien, particularmente en los superclásicos, el historial de MG da a favor pero está bastante parejo más allá de la paternidad que significaron las cuatro eliminaciones internacionales, la final de la Supercopa 2018 en Mendoza y, claro, la gesta inolvidable de Madrid: Gallardo dirigió ya 27 veces ante el rival de toda la vida, con nueve triunfos, 11 pardas y siete caídas. Pero especialmente esa estadística está pareja en el Monumental: son 11 clásicos dirigidos, con cuatro victorias, tres igualdades y cuatro derrotas, con diez goles a favor y otros diez en contra. Sí, el clásico puede desnivelar ese registro personal de un entrenador que volverá a sentarse en el banco de suplentes del Liberti en un Súper después de tres años: será el primero en Núñez en este segundo ciclo, que comenzó con el suplentazo en la Bombonera.
A lo grande, sí, tiene que jugar River. A la altura de su historia, de la historia de su entrenador en estos duelos, a la altura de su propio estadio, de su gente que colmará las tribunas y volverá a mostrar el trapo con la camiseta gigante que reza “El más grande de la historia”, con un número 4 haciendo alusión a la cuarta CL, ganada ante los ojos del mundo frente a los primos. A la altura de miles de personas y de millones afuera: a lo grande.
Y a lo grande es, también, parte de lo que se espera del 11 que arme Gallardo, lleno de futbolistas con experiencia en esta clase de partidos, al punto de que salvo Castaño y Galoppo o Meza, el resto del posible equipo que plantará el Muñeco ya sabe de esto, incluidos refuerzos como un Driussi que ya tiene goles al CABJ, Montiel y Martínez Quarta que formaron parte de la Libertadores 18 o, claro, Enzo Pérez, que puede estar ante su último derbi como local en una carrera que lo cruzó decenas de veces con los de azul y amarillo. Un Armani que tiene el lomo lleno de superclásicos en los que fue figura, Pezzella que tuvo un gol inolvidable jugando de 9 bajo la lluvia en el primer River-Boca de toda la era Gallardo y Acuña que ya sumó un primer enfrentamiento en La Boca completan a los grandes que tendrán que dar la cara, sin contar a otros tantos que estarán en el banco como Nacho Fernámdez, Casco, un Borja que ya le hizo dos goles al Xeneize y hasta Manu Lanzini, un tipo tocado con la varita para esta clase de partidos al punto de que su único gol en estos ya casi dos años en el club fue el del último 1-0 en la Bombonera. Grande, también, se puede hacer de un momento a otro Franco Mastantuono a sus 17 años si tiene los 90 minutos con los que siempre soñó.
Sí, contra los grandes, con grandes: a lo grande.
Los últimos siete partidos de River contra grandes en el Monumental
23/04/2023: 2-0 a Independiente
07/05/2023: 1-0 a Boca
28/07/2023: 2-1 a Racing
25/10/2023: 3-0 a Independiente
25/02/2024: 1-1 vs. Boca
04/12/2024: 1-1 vs. San Lorenzo
08/02/2025: 2-0 a Independiente
Mirá también
La fiesta del siglo: el recibimiento que se prepara en River para un superclásico récord
Mirá también
¿El 11 de Galo? Las chances de Galoppo ser titular en su primer superclásico en River
Mirá también
Supercampeones: cuáles fueron los River-Boca con más campeones del mundo
Mirá también
Infantino, colores argentos y el mensaje para River – Boca
Mirá también