La serie de Carlos Menem ha generado una fuerte controversia y debate desde el inicio. Y más aún durante las últimas semanas, en la previa al estreno de la ficción y los relatos que se tejerán detrás de la vida del expresidente. Una trama que definitivamente tiene muchos secretos por contar, muchos conocidos y otros por conocer.
Está claro que hablamos de una familia que desde hace años se encuentra sumergida en la polémica y que con el paso del tiempo, a pesar de la muerte de Menem en febrero de 2021, alimentó mucho más algunas internas dentro de su clan. Más allá de que hoy la más mediática sea su hija Zulemita Menem, por estas horas quien se animó a romper el silencio fue Amira Yoma, hermana de Zulema Yoma -exesposa del presidente-.
Cabe recordar que Amira (cuyo nombre real es Amalia Beatriz) llegó al poder de la mano de Menem, quien en ese entonces era su cuñado, y se encargó de la dirección de la Secretaría de Audiencias. Pero el punto de controversia más fuerte es que fue imputada en el juicio por narcodólares recordado como el Yomagate, retratado en la serie.
Este viernes en DDM, el programa de Mariana Fabbiani, la producción se comunicó con Amira que desde hace un par de años se encuentra radicada en la capital de Siria. “Desde hace 3 años que vivo en Damasco, acá puedo salir a la calle como una persona común”, dijo la excuñada de Menem en una serie de placas con textuales que fue presentando Tatiana Schapiro.
LA HERMANA DE ZULEMA YOMA REVELÓ CÓMO LA POLÍTICA DESTRUYÓ A SU FAMILIA
“Estoy retirada de la vida pública y política desde hace muchos años”, fue otra de las frases que arrojó la hermana menor de Zulema. En este punto, Guido Záffora recordó un fuerte episodio que vivió la mujer estando en la Argentina, cuando en 2009 balearon su auto y se temió por su vida.
“Recordemos que el Yomagate lavaba plata del narcotráfico y del tráfico de armas”, advirtió Santiago Sposato, a lo que la conductora de DDM aclaró: “Ella fue sobreseída de esa causa”. Pero entonces Schapiro siguió haciendo foco en las declaraciones de Yoma, que se mostró desinteresada por la exposición: “Nunca quise ser noticia. No me interesaban los medios y menos ahora”, confesó.
Fue entonces cuando Amira lanzó una profunda reflexión sobre el impacto de ese periodo en el poder con Menem: “La política destruyó a mi familia”. “Acá se refiere a ella y a Emir Yoma, todo el tiempo durante la conversación destacaba lo que pasó con ellos”, dijo la panelista de DDM. Luego la exfuncionaria sumó: “Durante mucho tiempo fui perseguida por los medios, tuve periodistas aliados como (Mariano) Grondona y (Bernardo) Neustadt”.
Consultada sobre las tapas de revistas que hizo en aquellos años, contradiciendo su lógica actual, Amira explicó: “Eran tapas robadas”. Y sentenció: “La noticia de mi sobreseimiento tuvo en Argentina el tamaño de un aviso fúnebre. Hace dos meses estuve en Argentina visitando a Emir y a mis otros hermanos. La política destruyó a Emir”.