La Libertad Avanza (LLA) y el PRO confirmaron este jueves la conformación de una nueva alianza electoral. El acuerdo entre ambos partidos quedó sellado para las listas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
«Defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa. Este acuerdo es una prueba contundente de ello», aseguraron a través de un comunicado conjunto que confirmó la alianza.
Cabe destacar que ambas fuerzas llegaron a un acuerdo luego de lo que fue la experiencia positiva en la provincia de Buenos Aires. Allí, las negociaciones entre el diputado nacional – y titular del partido amarillo en PBA – Cristian Ritondo y Sebastián Pareja – armador predilecto de Karina Milei en territorio bonaerense – lograron la conformación de un frente común que buscará disputar la hegemonía peronista en las elecciones provinciales.
Además, el acuerdo también se logró en un territorio en el que, tan solo meses atrás, tanto el PRO como LLA mantuvieron una fuerte disputa. Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires – que fueron desdobladas de las nacionales por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri – marcaron una de las primeras fuertes disputas entre ambas fuerzas políticas, que tuvo como vencedor al partido violeta luego de que Manuel Adorni superara ampliamente a la candidata de Mauricio Macri, la diputada Silvina Lospennato.
WhatsApp Image 2025-08-07 at 12.18.26
Ambas fuerzas lograron un nuevo acuerdo electoral.
La Libertad Avanza y el PRO llegaron a un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires
Este jueves 7 marca la fecha límite para la presentación de alianzas electorales. En este contexto – y tal como anticipó este medio – tanto el PRO como LLA anunciaron, a través de un comunicado conjunto, la conformación de una alianza política para las legislativas del 26 de octubre.
«Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta el 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el Presidente Javier G. Milei lidera desde diciembre de 2023», dice parte del comunicado que hace una clara referencia a la derrota legislativa que sufrió el Gobierno el pasado miércoles. «Dicho acuerdo implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza», agrega el texto.
De cara a la votación, tanto el partido amarillo como el violeta remarcaron que aquellos «legisladores que integren el Congreso Nacinal como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del Presidente Javier Milei». En ese sentido, destacaron la importancia de «la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial».
El nuevo acuerdo muestra – una vez más – un amarillo del PRO que terminó por diluirse en el violeta del partido de Karina Milei. El sello de Mauricio Macri entregó color y nombre incluso en su casa matriz, la Ciudad de Buenos Aires, distrito desde donde impulsó su alcance nacional que los llevó a la presidencia 10 años atrás.
Acuerdo en CABA y lanzamiento de la campaña en provincia de Buenos Aires.
Más allá de sellar su acuerdo con el PRO, LLA también busca hacer pie en provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. En ese sentido, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una puesta en escena clave para impulsar la campaña: la foto junto a los ocho candidatos que liderarán las listas provinciales de su espacio.
JAVIER MILEI CANDIDATOS BONAERENSES LLA
Javier Milei bajó al territorio bonaerense para impulsar la campaña de cara a las elecciones provinciales.
La Libertad Avanza
La imagen, que el oficialismo tenía previsto capturar el miércoles, fue postergada luego de que el mandatario decidiera cancelar su agenda para permanecer en la residencia de Olivos, donde siguió de cerca el desarrollo de la sesión en Diputados. Allí, el Gobierno sufrió un duro revés legislativo tras la media sanción que obtuvo la oposición para los proyectos de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica.
El lugar elegido para la fotografía es Villa Celina, en el partido de La Matanza, bastión tradicional del peronismo. La puesta en escena incluyó a Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).
También dijeron presentes figuras de peso dentro de la estructura libertaria: la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el diputado José Luis Espert.