lunes, 1 septiembre, 2025
InicioEconomíaMercado Pago, listo para convertirse en banco, prevé drástico cambio

Mercado Pago, listo para convertirse en banco, prevé drástico cambio

Mercado Pago, listo para convertirse en banco: los drásticos cambios que prepara

Si recibe la licencia, la billetera virtual sentará un precedente en el sector fintech. Las entidades financieras tradicionales, en alerta

01/09/2025 – 17:01hs

Mercado Pago inició formalmente, a fines de julio de este año, el trámite ante del Banco Central con el fin de operar como banco digital. La solicitud de licencia bancaria representa un cambio clave en el funcionamiento de la billetera virtual de Mercado Libre bajo el régimen de Proveedor de Servicios de Pago (PSP).

Aunque la denominación comercial seguirá siendo «Mercado Pago», la nueva entidad bancaria conformada pasaría a llamarse Mercado Banco (nombre ya registrado).

El drástico cambio que aplicará Mercado Pago si logra convertirse en banco

La pregunta que surge ahora es: ¿qué cambia para los usuarios si la wallet se convierte en banco? 

Lo cierto es que, si la fintech de Marcos Galperín logra su objetivo, podría comenzar a aplicar contundentes cambios en su abanico de servicios disponibles. Entre la gama de productos financieros que podría incluir se encuentran los siguientes:

  • Cuenta sueldo
  • Plazo fijo
  • Caja de ahorro
  • Tarjetas de crédito
  • Préstamos más complejos (como los hipotecarios)
  • Inversiones en bonos, acciones, Cedear o hasta criptomonedas.

Se trata de un drástico cambio debido a que, por el momento, Mercado Pago necesita aliarse con bancos tradicionales para brindar este tipo de instrumentos, lo que limita su independencia.

Además, con esta modificación, la billetera virtual comenzaría a controlar plenamente las cuentas (CBU) de sus usuarios y evitar intermediaciones, que encarecen algunos productos. También podría ofrecer tasas más competitivas, financiamiento más amplio y un acceso más ágil a servicios que, muchas veces, quedan fuera del alcance del sistema bancario tradicional.

La billetera virtual de Mercado Libre revoluciona el sistema financiero

Esta contundente decisión ya comenzó a generar tensión en el sector bancario. Es que, tras el conflicto con MODO —que incluyó una denuncia por prácticas anticompetitivas—, Mercado Pago comenzará a competir en igualdad de condiciones con entidades financieras tradicionales como Galicia, Macro y otros, lo que representa una amenaza al modelo tradicional.

Otros puntos que deberán considerarse tienen que ver con que Mercado Pago comenzaría a ser supervisado por el Banco Central y sentaría un precedente para otras billeteras virtuales, que también buscan quedarse con una porción de clientes bancarizados.

Por otra parte, se espera que esta transformación impulse la digitalización de pagos, la menor dependencia de dinero en efectivo y la inclusión de sectores que hoy no pueden acceder a créditos tradicionales.

Vale aclarar que el pedido de licencia representa un trámite complejo, que puede demorar entre seis meses y dos años. El plazo dependerá de la documentación presentada por la fintech y de cómo avancen los procesos internos en el BCRA. Pese a la complejidad del procedimiento, el mercado especula que la buena relación entre Galperín y el Gobierno podría agilizar los tiempos.

Más Noticias